Isabel es manager en las áreas de Operational Performance Excellence, Banca e Industria y Consumo. En Axis ayuda a las empresas a mejorar su modelo de negocio abordando las cuatro palancas operativas. Graduada en Ingeniería de Materiales y Postgrado en Transformación Digital de las organizaciones y gestión de proyectos.
- ¿Cuál es tu posición en Axis Corporate?
Mi posición actual como Manager en Axis Corporate consiste en desarrollar proyectos de transformación y optimización. Ayudamos a empresas a mejorar su modelo de negocio abordando las 4 palancas operativas. De este modo logramos alcanzar los objetivos de incremento de la eficiencia y mejora de la organización tanto a nivel cualitativo como a nivel de ingresos y reducción de costes.
- ¿Por qué te incorporaste a la compañía?
Anteriormente a Axis Corporate había trabajado en consultoría centrada sobre todo en el sector público donde trabajábamos y definíamos modelos de negocio mejorados en muchas ocasiones con la dificultad de poder implantar las soluciones que definíamos. En Axis encontré esa parte de implantación y llevar a cabo el “To be” definido, viendo los resultados y la mejora real que obtiene la compañía. Además, Axis me ofrecía conocer nuevos sectores y nuevas formas de trabajar que resultaron muy atractivas a la hora de tomar la decisión de incorporarme.
- ¿Qué es lo que más destacarías de tu posición?
La posición de manager destaca por la responsabilidad que asumes al llegar al cargo, responsabilidad frente al cliente, responsabilidad frente al equipo y responsabilidad frente a la empresa, creo que esa sería la palabra que destacaría de la posición.
- ¿Cuál es tu mayor reto ahora mismo?
Mi mayor reto ahora mismo es encontrar el equilibrio entre la gestión del cliente y la gestión de equipo. Son dos ámbitos que van cambiando la forma de gestión a lo largo de la carrera profesional. Como managers, debemos lograr un enfoque a cliente, a nivel de interlocución, capacidad de identificación de necesidades y lograr crear un vínculo de confianza. A la vez que gestionas a un equipo, el cual cada uno tiene sus inquietudes, habilidades y visiones, que debemos ser capaces de comprender y ayudar a que se desarrollen en su carrera. En definitiva, el mayor reto es la gestión de las personas con las que trabajamos, comprenderlas y ayudarlas.
- ¿Cuáles son tus hobbies principales?
Los que me conocen saben que soy una enamorada de la montaña y de la playa, disfruto por igual de ambas. No concibo un invierno sin ir a esquiar con la familia y con los amigos, disfrutar de la nieve y de la desconexión de los fines de semana en la montaña, de la misma manera que no concibo un verano lejos del mar, el sol, el viento para navegar y las tardes interminables de playa.
- ¿Qué tres cualidades te definen?
Versátil. Capacidad de entender y gestionar proyectos de distinto ámbito y temática, adaptando el discurso y captando las necesidades del cliente.
Paciente. Como consultores, tenemos la capacidad de transmitir información y repetir el mensaje hasta que quede claro, tanto con el equipo de proyecto como con el cliente.
Carismática. Capacidad de generar una relación de confianza y tranquilidad con el cliente desde el inicio del proyecto.