Juan José Ortiz es partner de Axis Corporate y lidera la práctica de Global Risk & Sustainability de la firma. Su trayectoria profesional es extensa. Aporta más de 25 años de experiencia profesional, tanto en servicios financieros, como en consultoría de riesgos y de regulación. Durante más de quince años ha sido socio en dos de las cuatro grandes consultoras que forman las Big Four y en otra de las llamadas Big Six. Previamente también ha desarrollado su carrera profesional en SAS y en Bankinter.
Ha trabajado para la mayor parte de las principales instituciones financieras en España, tanto Bancos como Sociedades de Crédito y para algunas entidades en países como Brasil, Portugal, Méjico, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Ha desarrollado importantes proyectos en entidades como Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell, Bankinter, Ibercaja, Liberbank y en buena parte de las entidades financieras consideradas medianas o pequeñas. Adicionalmente ha trabajado en proyectos internacionales para entidades como HSBC, Nordea, Santander Consumer Finance (Alemania, Polonia, Italia, UK,…), ITAU, etc. Asimismo, ha trabajado en proyectos regulatorios liderados por supervisores y reguladores como son los ejercicios de transparencia y revisión de activos llevados a cabo por el Banco de España y el ECB. También ha desarrollado proyectos en diversas Compañías de Seguros en España y ha tenido la oportunidad de trabajar en algunas organizaciones de otros sectores. Además, ha estado involucrado en la elaboración y verificación de informes sobre información no financiera bajo la Ley 11/2018.
- Describe tu posición en Axis Corporate.
Actualmente soy socio de Axis Corporate, liderando la práctica de Global Risk & Sustainability de la firma, a la que aporto una extensa experiencia tanto en servicios financieros, como en consultoría de riesgos y de regulación.Tendré un rol transversal, potenciando la oferta de Riesgos y dando cobertura a proyectos de Sostenibilidad, además de complementar la oferta del área digital y de innovación, dada mi formación y experiencia en proyectos de Big Data y generación de modelos predictivos.
Ayudaré a nuestros clientes a tomar decisiones estratégicas en las distintas etapas que conforman el ciclo de vida del riesgo y a mejorar sus procesos de toma de decisiones, así como ayudarles en el cumplimento de sus objetivos de desarrollo sostenible. Los riesgos tecnológicos y los referentes al medioambiente, los aspectos sociales y de personas y el gobierno de las funciones dentro de una Organización son aspectos claves que deben tratarse de manera integrada en el desarrollo de sus negocios.
- ¿Qué es lo que más valoras de tu posición?
Lo que considero muy importante es poder hacer las cosas de otra manera, centradas en la mejora de los resultados de los clientes y en el desarrollo del talento para poder adaptarse a un entorno cambiante como en el que vivimos. Axis Corporate aúna capacidades y experiencias que permiten motivar un cambio en las organizaciones, a través de las ideas, la innovación, la tecnología, la excelencia en el desarrollo de los proyectos y la capacidad relacional. El mercado necesita compañías de servicios profesionales que aporten profesionales polivalentes, flexibles, capaces de adaptarse a condiciones de mercado complejas, de alto rendimiento en entornos competitivos y de presión y orientados a la creación de valor para los clientes y las organizaciones. Es fundamental para ello fortalecer las relaciones basadas en la confianza como consecuencia de la excelencia en el desarrollo y entrega de los proyectos que ejecutamos.
- ¿Cómo es un lunes normal para ti?
Como para todo el mundo, no me gustan los lunes, es el peor día de la semana… ya lo cantaron The Boomtown Rats “…con los lunes vuelven los problemas, los cómo y los porqué…” Para mí los lunes empiezan el domingo cuando revisas la agenda de la semana y te preparas mentalmente para afrontarla, pero la realidad es que cuando haces lo que te gusta encuentras siempre una motivación que te hace conseguir ser mejor que el lunes anterior. Los lunes no tienen nada de especial hasta que llega el domingo, es el único día de la semana que empieza la tarde antes.
- ¿Cuáles son los ingredientes clave para ser bueno en lo que haces?
Para mí la clave es ponerle ilusión y pasión a lo que haces. Para que otro crea, tú has de ser el que muestre más entusiasmo. Además, ser excelente y creativo en el planteamiento de la solución a un problema y hacer sencillo para los demás el entendimiento de la solución es crítico. Se trata de impactar e inspirar el cambio. El verdadero reconocimiento lo ves cuando los resultados impactan en las organizaciones y provocan que éstas cambien y mejoren claramente sus expectativas.
- ¿Con qué frase te gusta empezar el día?
El día siempre hay que empezarlos con un propósito… “hoy voy a conseguir hacer…” Se trata de que cada día consigas cumplir un pequeño objetivo, los grandes retos y objetivos están compuestos por pequeños detalles que vas haciendo crecer con la perseverancia y excelencia que es necesaria en esta profesión.