El periodista destaca en su noticia las declaraciones de Álvarez respecto la situación financiera actual, en las que consideró que “la caída de los mercados por la incertidumbre política en países europeos, como Italia, y en menor medida en España ante la moción de censura presentada por el PSOE, es solo coyuntural».
Durante el evento, organizado por APD y Axis Corporate, Álvarez opinó sobre diferentes temáticas además de la situación económica del país, sobre el Breixit y sus efectos en la economía, sobre el nombramiento del nuevo gobernador del Banco de España, la transformación digital y la regulación del sector.
Digitalización de la banca
En la presentación que precedió al coloquio, el CEO del Santander habló de la transformación digital de la banca y de la necesidad de una regulación para que “los gigantes digitales que están empezando a operar en el sector financiero se rijan por las mismas reglas de juego que la banca, para que esta no pierda competitividad”. Sobre este tema, Álvarez admitió que no le gusta que las grandes tecnológicas utilicen a la banca como fuente de confianza y se aprovechen del nombre y de la marca de los bancos con los que colaboran en algunos aspectos de su operativa.
A continuación, puedes ver cada una de las apariciones en medios que se han publicado con motivo de la participación del consejero delegado del Banco Santander en el desayuno-coloquio de Axis Corporate y Apd.
Aparición en medios
Álvarez atribuye los nervios de las bolsas al despertar del fantasma de 2012
Santander: inestabilidad actual es coyuntural y no estructural como en 2011
Santander: inestabilidad actual es coyuntural y no estructural como en 2011
Santander: inestabilidad actual es coyuntural y no estructural como en 2011
BANCO SANTANDER - Santander: La inestabilidad actual es coyuntural y no estructural como en 2011
Álvarez (Santander) cree que la incertidumbre política que azota a los mercados es coyuntural
Álvarez (Santander) atribuye la caída de las Bolsas al despertar del "fantasma" de 2012
El Santander afirma que la inestabilidad actual es coyuntural y no estructural
El Santander receta tranquilidad: la tormenta política amainará
Alvarez (Santander) cree que el sector financiero "no está todo lo consolidado que podría"
Álvarez (Santander) cree que el sector financiero "no está todo lo consolidado que podría"
Álvarez (Santander): La banca no está todo lo consolidada que debería
Álvarez (Santander) cree que el sector financiero "no está todo lo consolidado que podría"
Álvarez (Santander) cree que el sector financiero "no está todo lo consolidado que podría"
Álvarez (Santander) cree que la incertidumbre política que azota a los mercados es pasajera
Santander pide que los nuevos competidores tengan igual regulación que la banca
El CEO de Banco Santander: la inestabilidad en los mercados no tiene nada que ver con 2011
Santander pide que nuevos competidores tengan igual regulación que la banca
Álvarez (Santander) cree que la caída de las Bolsas se debe "al despertar del fantasma" de 2012
Álvarez (Santander): "Despertó el fantasma del euro, pero no estamos como en 2012"
Álvarez (Santander) cree que la incertidumbre política que azota a los mercados es "coyuntural"
Álvarez (Santander) cree que el sector financiero "no está todo lo consolidado que podría"
El consejero delegado del Santander pronostica más fusiones en la banca española
El sector financiero no está todo lo consolidado que podría
José Antonio Álvarez cree que la incertidumbre política que azota a los mercados es coyuntural
El Santander pide calma: la inestabilidad actual es coyuntural, no como en 2011
La revolución digital y los riesgos políticos: nuevos retos de la banca para el CEO del Banco Santander
José Antonio Álvarez (CEO de Banco Santander): El sector financiero ha resuelto por fin sus problemas
Santander: La inestabilidad actual es coyuntural y no estructural como en 2011
Álvarez (Santander) cree que el sector financiero "no está todo lo consolidado que podría
Alvarez cree que laincertidumbre que azota a los mercados es coyuntural