Rafael Adaui es director en Axis Corporate y tiene más de 20 años de experiencia en gestión de servicios de tecnología.
Ha trabajado como asesor tecnológico en unidades de negocio generando valor en las propuestas de proyectos, así como coordinando equipos de gestión de cambios, gestión financiera de TI y la gestión integral de servicios de tecnología, aplicando mejores prácticas en el diseño de un catálogo de servicios, desarrollo de niveles de servicio, demanda y capacidad.
Desarrolló y desplegó un modelo de costos de servicios de tecnología en una importante institución financiera que permitió calcular correctamente la rentabilidad de los negocios considerando los costos reales de los servicios de tecnología.
Ha sido CIO de una empresa de servicios financieros, desarrollando las mejores prácticas de gestión en términos de costos, metodologías ágiles en la gestión de proyectos, gestión de la operación de TI, seguridad, riesgos y gobierno de TI.
- Describe tu posición en Axis Corporate.
Soy Director de la línea de servicios de IT Advisory y de la internacionalización de todos los servicios de Axis Corporate. Además, es parte de mi responsabilidad el desarrollo comercial y la relación con clientes internacionales.
- ¿Qué es lo que más valoras de tu posición?
Con mi experiencia en empresas corporativas, desde mi posición de director, me apasiona la idea de ayudar directamente a nuestros clientes. Poder hacer uso de mis conocimientos y mis años de experiencia en llevar propuestas que generen valor real a las empresas con las que trabajamos me genera una gran satisfacción. También tengo la posibilidad y la responsabilidad de liderar a consultores del equipo, lo cual me permite ayudar al crecimiento profesional de las personas y al mío también por el aprendizaje intrínseco que implica liderar a un equipo.
- ¿Cuáles son los ingredientes clave para ser bueno en lo que haces?
Creo que hay que tener siempre presente, que más allá de las experiencia que uno pueda tener y las capacidades o conocimientos, no hay que olvidar que somos personas y la manera como interactuamos con los demás, es clave para tener éxito en nuestras relaciones. Ya sea con clientes, con proveedores o con compañeros de trabajo.
Por supuesto, sobre eso, cuando pienso en nuestros clientes, es crucial estar muy atento a los retos que expresan y comprender sus necesidades. No se trata solamente de ofrecer servicios para “enseñarles” cómo hacer las cosas. Creo que hay que ser un poco sicólogo y otro poco coach, para poder cocrear con los clientes soluciones reales. Y es en ese momento que, desde nuestra experiencia, capacidades y conocimientos, podemos desplegar las mejores propuestas juntos y mostrar los ingredientes del por qué somos buenos en lo que hacemos.
- ¿Cómo gestionas la incertidumbre?
He aprendido a pensar o creer que hay variables que no manejamos y que no podemos tener control de todo lo que pasa a nuestro alrededor. También he confiado (a veces en contra de lo que dice mi parte racional) que todo se va a acomodando y que de alguna manera lo que siembras va regresando a través de un sistema integral. En resumen, trato de no desesperar por aquello que no puedo controlar y dejo tiempo, con un poco de paciencia y sabiduría aprendidas, que ciertas cosas se acomoden y a medida que los eventos y las oportunidades se presenten, aprovecharlas al máximo.
- ¿Por qué la diversidad es importante en un equipo?
Cuando te rodeas de gente que piensa como tú, que tiene valores, principios y maneras de pensar similares a los tuyos, la situación general se percibe como cómoda. Pero como no se presentan opiniones divergentes, puntos de vista distintos o enfoques radicales, es difícil descubrir nuevas maneras de hacer las cosas o aprovechar las oportunidades que se presentan de una manera óptima. Puede ser difícil enfrentarse a opiniones que se distancian demasiado de tus cánones prestablecidos, y es probable que en algunas ocasiones no generen nada fructífero. Sin embargo, si las dejas fluir sin prejuicios y das oportunidad a que se desarrollen, pueden generar ideas y propuestas realmente innovadoras y disruptivas.